sábado, 10 de octubre de 2009

Los saberes de mis estudiantes


  • Consultan información
  • Bajan música, fotos y videos
  • Se relacionan con otros jóvenes de su edad para tener mas amistades por medio de las distintas redes sociales
  • Chatean con sus amigos y compañeros de clase
  • Comparten en las redes sociales fotos, imágenes, música, videos y opinan que tanto les gustan
  • Se comunican con familiares y amigos del extranjero


¿Cómo vamos a aprovechar lo que ellos saben ?

Vamos a crear un proyecto relacionado con el tema de la clase donde se conjunten varios puntos:
· Diseñar una investigación web por equipos, fundamentada con más de tres direcciones web
· Que incluya fotos, imágenes y un video
· Que se comparta con los demás equipos
· Que los compañeros entren a la presentación para que opinen al respecto y tomen al menos dos ideas que pueden ser integradas a su investigación.También deberán invitar a sus familiares y amigos extranjeros a comentar su proyecto.

¿Quién enseñará a quien?


Aprenderán de los mismos compañeros del equipo, donde compartirán mutuamente sus habilidades y conocimientos y también podrán buscar ayuda en Internet por medio de algún espacio educacional.

La enseñanza consistirá en buscar la información requerida y sustentada en tres páginas web analizando y comprendiendo la información, les enseñarán a bajar imágenes, un video, un mapa satelital y agregar música de fondo.

¿ Donde realizarán el proyecto?
El maestro los estará guiando a interactuar por medio de Internet y evaluará las evidencias del aprendizaje logrado visitando la red social elegida en la cual diseñaron su proyecto.

7 comentarios:

  1. En verdad maestra la mayoría de los jóvenes usan el internet como un medio para la diversión ya depende de nosotros enseñarles que es una ventana de aprendizaje y crecimiento intelectual.

    ResponderEliminar
  2. tiene razón profe. yo creo que esta es una oportunidad para enseñarnos y enseñarles lo divertida e interesante que puede ser para las asignaturas utilizar este tipo de herramientas,
    le mando un gran saludo y gracias por comentar.

    ResponderEliminar
  3. Hola Ivonne:
    Considero que el diagnóstico realizado nos ayuda a conocer un poco más la visión y perspectiva de nuestros alumnos,en cuanto al uso del internet se refiere, es por ello que tú estrategia me parece acertada además de que entre ellos aprenderan, nosotros de igual manera aprenderemos y compartiremos los conocimientos que se requiere y que la mayoria de las veces se nos hace dificil de transmitir y compartir.
    Te espero en mi blog, saludos.
    Luz del Carmen Torres Fócil.

    ResponderEliminar
  4. Hola Ivonne, para aprovechar lo que nuestros alumnos saben hacer en internet en favor de la educación, me parece que primero se debe de eliminar la barrera actitudinal que existe entre los alumnos, para poderlos enseñar a compartir y a construir, como lo menciona Jordi Adell.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Hola Norma, si en efecto y tenemos que empezar por quitarnosla nosotros y trasmitir confianza y entusiasmo por los nuevas estrategias de aprendizaje.
    Que tengas un bonito día y gracias por tu comentario.

    ResponderEliminar
  6. Hola Ivonne.
    Lo que mencionas en tu blog en diseñar una investigación en Web por equipo, es una opción para desarrollar las competencias, y los alumnos pues encantados de eso por que disfrutan trabajando por internet y eso hay que aprovecharlo.
    saludos.

    ResponderEliminar
  7. Ivonne, es interesante la estrategia que planteas y te deseo éxito en su implementación. Me gusta que incorpores el aprendizaje por pares pero no debes olvidar tu rol en el enfoque constructivista de ser mediador en la construcción del aprendizaje de tus estudiantes. Más efectivo será tu uso de la página web o del blog ya que allí puedes tener la evidencia de aprendizaje de tus chicos. Felicidades
    Saludos
    Atte. Roly Méndez

    ResponderEliminar